




Cursos y talleres

Las habilidades blandas y habilidades duras son dos tipos de competencias fundamentales para el desarrollo profesional y personal.
HABILIDADES BLANDAS
HABILIDADES DURAS
Son los conocimientos técnicos y específicos que se adquieren a través de la formación académica, la capacitación o la experiencia práctica. Incluyen, por ejemplo, el manejo de programas informáticos, el dominio de un idioma, la contabilidad o la programación. Estas habilidades son medibles y comprobables. Ejemplos: 🔹Programación: Conocimiento de lenguajes como Python, Java o SQL. 🔹 Análisis de datos: Capacidad para procesar y evaluar información para tomar decisiones. 🔹 Marketing digital: Manejo de SEO, redes sociales, publicidad pagada, etc. 🔹 Dominio de idiomas: Hablar un idioma extranjero con fluidez, como el inglés. 🔹 Contabilidad: Manejo de principios contables, elaboración de estados financieros y auditorías. 🔹 Gestión de proyectos: Conocimiento de metodologías como Agile o Scrum. 🔹 Inteligencia artificial: Desarrollo y aplicación de tecnologías de IA. 🔹 Diseño UX/UI: Creación de interfaces y experiencias de usuario. 🔹 Manejo de la nube: Conocimiento de plataformas como AWS, Azure o Google Cloud. 🔹 Diseño gráfico: Manejo de programas como Photoshop, Illustrator o InDesign.
Las habilidades duras y blandas complementan el perfil de una persona, tanto en el ámbito laboral como en el personal.